Informate acerca de esta infección y la vacuna para combatirla.
¿Qué es la Hepatitis B?
Es una inflamación que ataca directamente al hígado y puede causarle daño grave. Las personas infectadas pueden permanecer sin síntomas durante años y transmitirla a otras personas. La enfermedad se transmite por el contacto con la sangre, por tener relaciones sexuales sin preservativo (a través del semen y secreciones vaginales) y secreciones corporales (por saliva, sudor, lágrimas) de una persona infectada a otra; y de madre a hijo, fundamentalmente durante el parto. Muchas personas con hepatitis B pueden no tener ningún síntoma. Sin embargo, entre algunos de los posibles síntomas, pueden aparecer fatiga, náusea o vómitos, fiebre y escalofríos, orina de color oscuro, materia fecal de color más claro, ojos y piel amarillos (ictericia), dolor del lado derecho, que puede reflejarse en la espalda.
VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B
La vacuna es el método más efectivo para la prevención de esta enfermedad.
Es muy importante la vacunación precoz y completar el esquema adecuado según el Calendario Nacional. Se aplica una dosis al recién nacido dentro de las 12 horas de vida y luego como parte de la vacuna quíntuple celular o pentavalente a los 2, 4 y 6 meses de vida. También se incorporó al Calendario para todos los adultos.
LA VACUNACIÓN ES GRATUITA EN CENTROS DE VACUNACIÓN Y HOSPITALES PÚBLICOS
---------------------------
La infección puede prevenirse también, usando preservativo en todas las relaciones sexuales y no compartiendo agujas u otros elementos punzantes o cortantes.
---------------------------
De acuerdo con la situación epidemiológica registrada en los niveles locales y/o regionales, OSOETSYLRA desarrolla, en primer término, los siguientes programas de prevención:
• Prevención de enfermedades de transmisión sexual
• Prevención del HIV
• Detección precoz de la fenilcentonuria e hipotiroidismo
• Prevención de la hipertensión
• Detección precoz del cáncer de mama y de cuello uterino
• Detección de diabetes
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS PLANES PREVENTIVOS Y COMO ACCEDER A LOS MISMOS VISITE EN NUESTRA PÁGINA WEB EL ESPACIO DESTINADO A PREVENCIÓN O COMUNIQUESE CON CUALQUIERA DE NUESTRAS SEDES